ReFORM
2012 Este proyecto analiza la división entre objeto de arte y artesanía utilizando una escultura/alcancía de yeso en forma de televisión. La televisión fue elegida como base de este análisis por ser un símbolo de la presente Tijuana: líder mundial en la producción de televisores debido a la industria maquiladora que se origino en los 60s y estalló tras la implementación del tratado de libre comercio NAFTA en 1994. La Tele existe como objeto de arte en la galería en su estado blanco, como escultura minimalista que representa la posición de la ciudad dentro de un marco global de producción. A la vez, se distribuyó en el Mercado de Artesanías de La Línea, solicitando la participación de comerciantes en el mercado para vender la tele como escultura, o colaborar con artesanos para pintarla/decorarla como se suele hacer con el resto de las alcancías que se venden a turistas como recuerdos de un viaje a la ciudad. La mayoría de comerciantes quienes recibieron una tele, decidieron quedarsela y no venderla, transformando el objeto, en última instancia, en un regalo. |