Diálogo en Tránsito
2014 - Una serie de conversaciones que invitan a artistas, investigadores y activistas de Los Angeles + San Diego + Tijuana a acompañarnos a bordo del cog•nate cruiser y conversar acerca de dinámicas trans-fronterizas que estructuran las vidas de comunidades que habitan la región Baja / Alta California. Cada conversación se lleva a cabo dentro del auto mientras hacemos fila para cruzar la frontera y se transmite en vivo por radio pirata híper-local a la Garita de San Ysidro a través de la frecuencia 87.9 FM. |
|
La iteración más reciente de la serie, titulada "Otro Mundo Nos Espera" se llevó a cabo en colaboración con estudiantes de San Diego State University y presentó un viaje sónico a través de espacios fronterizos cercanos (inter-nacionales) y lejanos (inter-galácticos).
|
|
|
Como parte de la iniciativa AMBOS (Art Made Between Opposite Sides), organizamos una iteración especial del proyecto en torno a dos temas:
I. Paisajes Sonoros Fronterizos Josh Kun y Geovanni Zamudio (aka Intrepida Orquesta de Beats) nos acompañaron para tocar y hablar acerca de música que delinea y desdibuja la frontera entre EEUU y México, dando forma al paisaje sonoro de Tijuana / Los Angeles. |
|
II. (Contra) Narrativas Fronterizas
Adrian Aranciaba + Kendy Rivera y Rafa Esparza nos acompañaron para hablar acerca de mitologías, anécdotas e historias que dan forma a maneras de entender la frontera a nivel personal y colectivo. |
|
|
Diálogo en Tránsito: Evolución de una Línea fue una conferencia móvil que invitó a artistas, activistas, investigadores, educadores, músicos, vendedores y los miles esperando en el cruce a reflexionar sobre la evolución de la frontera en el aniversario de la implementación del tratado de libre comercio Norteamericano (North American Free Trade Agreement, 1994).
Los participantes fueron: el Director del Centro Binacional de Derechos Humanos en Tijuana Victor Clark Alfaro; la Profesora de la Facultad de Chicana y Chicano Studies de San Diego State University Norma Iglesias Prieto; el artista y poeta Tijuanense Omar Pimienta; y Juan Manuel Torres, locatario y miembro de la mesa directiva del Mercado de Artesanías de La Línea. Como parte de la conferencia, el "Tigre Digital" Sonidero Travesura compartió su electro-cumbia desde el techo del mercado. Después de la conferencia, segmentos de la conversación fueron utilizados para crear un folleto que fue distribuido a peatones haciendo fila para cruzar la frontera a pie, que consistía de ejercicios que diseñamos para continuar el diálogo acerca del pasado, el presente y el futuro de fronteras y el acto de cruzarlas. Las respuestas que colectamos fueron super-impuestas para crear un registro de experiencia colectiva. |